

Científicos insertan ADN de tardígrado en células humanas
Los tardígrados, que también son conocidos como osos de agua y, en ocasiones, lechones de musgo, son criaturas impresionantes. De hecho, son tan asombrosos que los investigadores militares de China piensan que los genes potentes de estos diminutos animales podrían emplearse para desarrollar resistencia a la radiación en los seres humanos. Al menos, este es el último proyecto en curso: crear soldados sobrenaturales capaces de soportar una guerra nuclear.
Los tardígrados son una de las criaturas más fascinantes que existen tanto en la Tierra como en la Luna. En 2019, la nave espacial israelí Beresheet se estrelló en la luna, liberando miles de tardígrados deshidratados que los científicos habían cargado en el módulo de aterrizaje (junto con muestras de ADN humano).
Los tardígrados estaban en un estado conocido como “tun”, en el cual se encogen y se transforman en una bola, eliminando gran parte del agua de sus cuerpos y reduciendo su metabolismo a través de la criptobiosis, para que puedan sobrevivir en entornos hostiles hasta que encuentren uno más adecuado para la vida. Pueden vivir así durante décadas. Además, son muy resistentes y pueden soportar condiciones extremas, como temperaturas bajo cero y, como ya sabemos, aterrizajes forzosos en la Luna.
Algunas características curiosas de los tardígrados:
Los tardígrados están en todas partes: Son una especie de microorganismo, y hay múltiples especies repartidas por todos los continentes.
Pueden parar su reloj biológico: Pueden entrar en un estado llamado cryptobiosis, en el cual expulsan toda el agua del cuerpo dejando solamente un 3% en uso, y consiguen reducir su metabolismo hasta un 0.01% de su velocidad normal, en este estado, el tardígrado simplemente persiste, hasta que el entorno vuelve a ser favorable y además, durante dicho estado, el tardígrado no envejece en absoluto, hasta reanudar su estado normal.
Sobreviven a las atmosferas mas extremas: Son capaces de soportar temperaturas altas de hasta 150 ºC y tan bajas como hasta 240 ºC bajo cero, incluyendo resistencia a la fuerte presión del vacío del espacio, que acabaría con la vida de cualquier ser vivo, o la presión equivalente al impacto de un meteorito en la tierra, que para ellos se reduciría a un pequeño golpe insignificante, pero la fuente de dicha resistencia sigue siendo un misterio.
Soportan cantidades increíblemente mortales de radiación: Los tardígrados parecen estar preparados de manera extraña para la supervivencia en el espacio. La radiación espacial causada por supernovas, el sol y otras fuentes, son una preocupación mayor para los astronautas o cualquier ser vivo, ya que emite partículas llamadas especies reactivas de oxigeno, que penetran en el cuerpo, causando todo tipo de daños. Pues bien, los tardígrados, una vez en estado de cryptobiosis, producen una cantidad increíblemente alta de antioxidantes, que neutralizan al 100% dichas partículas radiactivas. Gracias a esta característica, los investigadores han descubierto que son capaces de soportar cantidades inhumanas de radiación, sin ningún tipo de daño. La razón por la cual los tardígrados habrían evolucionado para soportar tal cantidad de radiación, sigue siendo una incógnita a día de hoy.
En un informe publicado por primera vez en chino en Military Medical Sciences e informado por South China Morning Post, los investigadores de la Academia de Ciencias Militares de Beijing dicen que creen que insertar un gen del oso de agua microscópico en un tallo embrionario humano puede ayudar a aumentar significativamente la capacidad para soportar la radiación de las células.
Las maravillas del oso de agua continúan asombrando.
Si los científicos pueden tomar incluso una pequeña parte de esa resistencia y traducirla a los seres humanos, el concepto de un super soldado no es un gran salto para hacer.
Según el informe, los científicos utilizaron la herramienta de edición de genes CRISPR/Cas9 para tomar genes del oso de agua que producen proteínas de protección e insertarlos en células embrionarias humanas cultivadas artificialmente (una distinción que el equipo afirma que hizo legal el experimento). Esto, según informes, permitió que las células sobrevivieran a una “exposición letal a la radiación de rayos X”.
La acción de mezclar genes entre especies puede potencialmente provocar problemas de seguridad desconocidos y aumentar el riesgo de fracaso en el experimento. Por lo tanto, el hecho de que el ensayo de oso de agua a humano aparentemente funcionara fue un resultado sorprendente.
Según el SCMP, el artículo de investigación no solo mostró que hubo una transferencia limpia, y que las nuevas células funcionaron normalmente, sino que también demostró una tasa aumentada de crecimiento celular. “La expresión no daña la vitalidad de las células, pero puede promover la proliferación celular hasta cierto punto”, dice el estudio. “El estudio avanzará a la siguiente etapa basándose en estos hallazgos”.
Fuente: reddit
Científicos insertan ADN de tardígrado en células humanas